¿Quién somos?

Nuestros objetivos

Difundir la cultura europea incentivando la participación activa y democrática de todos los ciudadanos.

Impulsar un sentimiento de pertenencia a la Unión Europea, apoyando a los jóvenes en su participación en programas de intercambio y mobilidad.

Promocionar los derechos humanos y la legislación europea.

Promover el respeto por la diversidad cultural.

Organizar programas internacionales con el objetivo de favorecer una sociedad más justa, promocionando la paz y la justicia.

Ayudar a los profesores y profesionales de la educación a mejorar sus conocimientos a través de metodología no-formal.

ETV EuroTreviso es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el 2016 por un grupo de jóvenes profesionales. Entre sus propósitos principales se encuentran: la promoción de una ciudadanía activa, los derechos humanos, la inclusión social, el voluntariado y la cooperación internacional.

Nuestro equipo cuenta con numerosas experiencias en diversos programas: movilidad internacional (LLP Leonardo, Erasmus+, ESF), voluntariado, cursos de formación y proyectos educativos.

ETV pretende implementar y desarrollar programas a nivel local, nacional e internacional para proporcionar a los jóvenes las bases y herramientas necesarias para afrontar su futuro en una sociedad multicultural. Para ello, estamos creando continuamente redes de colaboración internacional con asociaciones y empresas afines, pudiendo de esta manera ofrecer un intercambio de conocimientos y mejorar la metodología en el ámbito de la educación no-formal.

Nuestra asociación (ETV), trabaja principalmente con jóvenes, trabajadores del campo de la juventud, profesores y profesionales del ámbito de la educación relacionados todos ellos en particular modo con el programa Erasmus+. Focalizamos además nuestros proyectos en jóvenes con menores oportunidades, buscando involucrarles en actividades tanto nacionales como internacionales.

¿Dónde estamos?

Estamos situados en la ciudad de Treviso, que se encuentra en la región del Veneto (Italia), a 30 km de distancia de la conocida por todos Venecia. Posee numerosos monumentos que pertenecen a diferentes épocas históricas. Los lugares que uno debe visitar sin falta si se encuentra en nuestra ciudad son: La piazza dei Signori, Il palazzo dei Trecento, Las iglesias (Duomo, Santa Maria Maggiore, San Nicolò, San Francesco y Santa Lucia), El museo cívico de Santa Caterina y El museo Bailo.

A continuación os ofrecemos un poco de información de interés:

  • Aeropuertos

    • Treviso (Canova): 5 km de Treviso.
    • Venezia (Marco Polo): 28 km de Treviso.
    • Verona (Catullo): 146 km de Treviso.
    • Bologna (Marconi): 170 km de Treviso.
  • Tren

    • Parada: Treviso Centrale. La estación se encuentra a 5 min del centro histórico de la ciudad.
  • Hoteles

    • Hotel Carlton
    • Hotel Continental
    • Hotel Crystal
    • Hotel Maggior Consiglio
    • Domus Dotti V
    • Villa Zane

Turismo en los alrededores
  • Montaña

    Para los amantes del esquí y el trekking:

    • Cortina: 127 km de Treviso.
    • Altopiano di Asiago: 85 km de Treviso.
    • Cansiglio: 81 km de Treviso.
  • Mar

    Para los amantes de la playa:

    • Jesolo: 41 km de Treviso.
    • Caorle: 62 km de Treviso.
    • Bibione: 94 km de Treviso.
  • Ciudades que no te puedes perder

    • Venezia: 25  minutos en tren desde Treviso.
    • Padova: 45  minutos en tren desde Treviso.
    • Vicenza: 1h en tren desde Treviso.
    • Verona: 1h30min en tren desde Treviso.
    • Bologna: 1h30min en tren desde Treviso.
    • Trieste: 2h30min en tren desde Treviso.

Nuestras actividades

ETV EuroTreviso organiza eventos, talleres, campañas de sensibilización, conferencias, cursos e intercambios juveniles de acuerdo con las necesidades, las habilidades y los conocimientos de los participantes. De igual modo, tenemos todo lo anterior en cuenta cuando realizamos actividades de divulgación gracias a la ayuda y participación de nuestros miembros.

La asociación también organiza proyectos de movilidad europea y cooperación internacional. Asimismo, es importante decir que a través de nuestras actividades y educación no-formal pretendemos apoyar a las personas con discapacidad y a aquellas con riesgo de exclusión social.

Para terminar, ETV EuroTreviso puede ofrecer su apoyo para encontrar todo lo necesario y garantizar el éxito de cualquier proyecto.

  • Eventos
  • Campañas de sensibilización
  • Proyectos internacionales
  • Talleres
  • Cursos
  • Conferencias
  • Intercambios juveniles

Proyectos

¿Qué es el ERASMUS+?

Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 20212027.

Erasmus+ se desarrolla en lo que ellos llaman tres acciones clave:

  • Key Action 1 (KA1): Movilidad de las personas.
  • Key Action 2 (KA2): Cooperación entre organizaciones e instituciones.
  • Key Action 3 (KA3): Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación.

El objetivo general del Programa es apoyar, a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, contribuyendo así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y a fortalecer la identidad europea y la ciudadanía activa. Por consiguiente, el Programa será un instrumento clave para desarrollar un Espacio Europeo de Educación y respaldar la cooperación estratégica europea en el campo de la educación y la formación, con sus correspondientes agendas sectoriales. A su vez, resulta fundamental para impulsar la cooperación en materia de política de juventud en el marco de la Estrategia de la UE para la Juventud del período 20192027 y desarrollar la dimensión europea en el deporte.

El Programa persigue los objetivos específicos siguientes:

  • promover la movilidad educativa de las personas y los colectivos, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas en el ámbito de la educación y la formación;
  • promover la movilidad en el aprendizaje no formal e informal y la participación activa entre los jóvenes, así como la cooperación, la calidad, la inclusión, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas en la esfera de la juventud;
  • promover la movilidad educativa del personal del ámbito deportivo, así como la cooperación, la calidad, la inclusión, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones deportivas y las políticas de deporte.
Intercambios juveniles

Un intercambio juvenil consiste en un encuentro entre dos o más grupos de jóvenes de diferentes países para afrontar juntos un tema común. En un periodo mínimo de 5 días y máximo 21, los participantes tienen la posibilidad de intercambiar ideas, confrontarse, adquirir conocimientos y concienciarse sobre las diferentes realidades socio-culturales que conforman sus países.

Los participantes tienen que tener una edad comprendida entre los 13 y los 30 años.

Mobilidad de los animadores juveniles

El objetivo de esta tipología de proyectos es la promoción de la calidad en las estructuras que respaldan a los jóvenes. Se trata de ofrecer apoyo a quien trabaja en el sector de la juventud y a las organizaciones juveniles, promoviendo el intercambio de prácticas educativas a nivel internacional mejorando así la calidad de su programación.

No hay previsto ningún límite de edad para los participantes de este proyecto.

Contactos